INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

¿Qué software usan para programar? ¿Es compatible con Windows?

El software incluido en los kits MRT3 y MRT5 se llama Robot Compiler. Es un programa ligero basado en interfaz GUI-C totalmente compatible con los Sistemas Operativos Windows XP, 7, 8, y 10 e ideal para la enseñanza en la educación básica y media.

--

Los folletos muestran piezas tipo lego, ¿funcionan solo con ese tipo de kits?

El kit MRT3 (escuela básica) está diseñado para el armado o anclaje tipo lego y sus partes solo son compatibles entre ellas. El kit MRT5 (escuela media) es un sistema de armado tipo mecano. Es decir, incorpora piezas metálicas que se pueden unir con tornillos y tuercas. Todo el hardware de los kits es de exclusivo diseño de My Robot Time.

--

¿Cuántos modelos se pueden armar?

Los modelos de robots incluidos en los manuales son propuestas de proyectos. El nivel básico, MRT3, propone el armado de 43 modelos y el nivel para la escuela media, MRT5, sugiere 20 modelos. Sin embargo, se pueden desarrollar infinidad de robots con las piezas incluidas en los kits, tal como sucede en la IYRC, una competencia internacional el la que se presentan ideas y soluciones originales desarrolladas por alumnos de distintos países con kits My Robot Time.

--

¿Qué es la IYRC?

La International Youth Robotic Competiton, o IYRC, es un concurso internacional de robótica juvenil destinado a estudiantes de más de ocho años y en la que se usan kits MRT3 de My Robot Time. En las últimas competencias han participado más de mil quinientos concursantes de veinte países. La próxima competencia se realizará el 2 y 3 de agosto de 2019 en Daejeon, Corea.

--

¿Qué significa STEM?

Es el acrónimo para cuatro disciplinas académicas: Science, Technology, Engineering and Mathematics (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

--

¿Qué es la Educación STEM?

Las iniciativas o proyectos educativos englobados bajo la denominación "Educación STEM" pretenden aprovechar las similitudes y puntos en común de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas, para desarrollar un enfoque interdisciplinario del proceso de enseñanza y aprendizaje, incorporando contextos y situaciones de la vida cotidiana, y utilizando todas las herramientas tecnológicas necesarias. STEM busca eminentemente desarrollar las siguientes habilidades en los estudiantes: Investigación ⋅ Pensamiento Crítico ⋅ Solución de Problemas ⋅ Creatividad ⋅ Comunicación ⋅ Colaboración

--

¿Cuál es el origen y el estado actual de la Educación STEM?

El concepto STEM comienza a tomar forma en la década de los noventa en la NSF (National Science Fundation, USA). Muchos fueron los que se interesaron por esta iniciativa pero no fue sino hasta el año 2010 que la Educación STEM adquirió relevancia en las políticas gubernamentales. En la actualidad, el impulso de iniciativas STEM se ha convertido en uno de los objetivos fundamentales de la planificación educativa, no sólo de países como Estados Unidos, Reino Unido o Finlandia, sino también del conjunto de la Unión Europea y de diversos organismos internacionales, incluyendo compañías líderes vinculadas al ámbito tecnológico.

--

¿Cómo se vincula la robótica con las materias STEM en la escuela

Aunque la robótica se ha usado como herramienta de apoyo en la enseñanza desde finales del siglo pasado, en la última década ha ganado gran relevancia como herramienta educativa en los programas de enseñanza básica y media más avanzados, ya que requiere que los estudiantes, al trabajar en proyectos prácticos de robótica, se involucren en situaciones que alientan el uso y aplicación de conocimientos de Matemáticas, Ciencia, Tecnología, Ingeniería e Informática. Así, las construcciones robóticas se utilizan en la educación como actividades alineadas con los objetivos curriculares que apoyan el desarrollo de las habilidades del siglo XXI, como la colaboración, la resolución de problemas, la creatividad, el pensamiento crítico, el pensamiento computacional y habilidades comunicacionales.